El día sábado 13 de agosto del corriente, tendrá lugar el último encuentro de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad, que girará en torno a la temática “Ecofeminismo, una vinculación entre el feminismo y la lucha por la reapropiación de la naturaleza”. La actividad estará a cargo de la Dra. en Biología con orientación en Ecología, Luciana Fueyo Sánchez, docente de la UNLC, y de la Licenciada en Educación Maialen Jauregui.
La temática seleccionada para dar vida a este último Taller se enmarca en los objetivos fundacionales de la Universidad Nacional de los Comechingones, en términos de la búsqueda de respuesta a los desafíos de los nuevos tiempos, mediante una sólida formación académica, profesional y humana, que procure la armonía entre el progreso, el medio ambiente y la justicia, como condición necesaria para la paz.
Se advierte que, frente al avance de fenómenos como el sexismo, el capitalismo, el racismo, el colonialismo y la destrucción ambiental, “los ecofeminismos juegan un papel significativo en la urgente tarea de expandir una ampliada conciencia ecológica que incorpore en su agenda de cambio el avance hacia relaciones igualitarias entre mujeres y hombres en tanto partícipes no solo de la cultura, sino también de la naturaleza” (Amaranta Herrero).
Se trabajarán por tanto, contenidos vinculados a:
- Principios de fundamento de Corrientes Feminista y Ecología/Ecologista/Pacifista
- Ecofeminismo y la transversalidad de dos enfoques
- Movimiento Ecofeminismo pragmático
- Madre Tierra y masculinización de la tierra
- Naturaleza como sujeto de derechos y justicia ecológica
- Biocentrismo: seres humanos sociales inter y eco-dependientes
- Revolución de la simplicidad
Asimismo, tendrá lugar en este Taller el espacio “Juego, Arte y Diversidad”, destinado a niñas y niños de entre 3 y 11 años, a cargo de las Profesoras Andrea Amaya y Laura Baracchini.
La actividad es gratuita, abierta a la comunidad y no requiere inscripción previa.
Horario: 10:00 a 14:00 hs.
Sede de la Universidad Nacional de los Comechingones – Héroes de Malvinas 1.587, Villa de Merlo, San Luis.
Más información: siip@unlc.edu.ar
Las/los esperamos e invitamos a difundir la actividad!
Entradas recientes
- Arrancó el curso preparatorio para 11 carreras en la UNLC
- Una tarde distinta con el proyecto “El barrio en la Uni, la Uni en el barrio”
- ADUNCO renueva su Comisión Directiva con amplio respaldo de sus afiliados
- La UNLC presentará el Diagnóstico Urbano Ambiental Participativo de Cortaderas
- “La UNI en el barrio”, un proyecto de extensión de la UNLC
Comentarios recientes