Presencia de la UNLC en el encuentro “Hacia la Construcción de un Nodo Agroecológico Territorial”
La UNLC estuvo presente en el encuentro “Hacia la construcción de un nodo agroecológico territorial” que se llevó a cabo el 3 de noviembre en la Casa del Bicentenario de Piedra Blanca.
Como parte de la actividad, el Director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, presentó las distintas líneas de trabajo impulsadas desde su área para la promoción de sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles, resilientes e inclusivos. En el marco de estas iniciativas, se refirió al proyecto de conformación de nodos agroecológicos territoriales, cuyo objetivo es promover justamente el escalamiento de la agroecología en los territorios, a través de la conformación y fortalecimiento de espacios de cogestión con enfoque integral, interinstitucional y transdisciplinar, que aborden las problemáticas vinculadas al desarrollo de la agroecología en la región y formulen e implementen propuestas de acción colectiva.
Al encuentro, asistieron autoridades de la Villa de Merlo, representantes de distintas instituciones, productoras/es y miembros de la comunidad local. Por su parte, se destacó el impulso que se ha dado desde la Universidad Nacional de los Comechingones a la temática, mediante el dictado al presente, de la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Agroecología con énfasis en zonas áridas y semiáridas de Argentina. Participaron también, representantes de la Casa de Altos Estudios, autoridades de la Diplomatura y graduadas/os.
Bajo la consideración de una serie de principios que incluyen: la preservación e incremento de la diversidad, la regeneración y cuidado del suelo, la comprensión de las sinergias, el reciclaje, la salud y bienestar animal, la eficiencia, la resiliencia, la creación conjunta de conocimientos y diálogo de saberes, el fomento de los valores sociales y de los derechos humanos, la participación intersectorial, la soberanía y seguridad alimentaria, la economía circular y solidaria, y el enfoque territorial e integración al paisaje; el paradigma de la agroecología continúa sembrando sus semillas en el territorio y la UNLC acompaña una vez más este proceso.
Entradas recientes
- Arrancó el curso preparatorio para 11 carreras en la UNLC
- Una tarde distinta con el proyecto “El barrio en la Uni, la Uni en el barrio”
- ADUNCO renueva su Comisión Directiva con amplio respaldo de sus afiliados
- La UNLC presentará el Diagnóstico Urbano Ambiental Participativo de Cortaderas
- “La UNI en el barrio”, un proyecto de extensión de la UNLC
Comentarios recientes