La UNLC abre una convocatoria interna para Proyectos de Vinculación Territorial

Se trata de dos líneas, una vinculada a la extensión universitaria y la otra a la investigación. La convocatoria está abierta hasta el 31 de julio y tendrá un año de duración. Pueden participar docentes, no docentes y estudiantes de la universidad.

La Secretaría de Investigación de la UNLC invita a su comunidad docente a participar de la convocatoria a Proyectos de Vinculación Tecnológica y Social, explican que: “Desde la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Extensión de la UNLC venimos trabajando en una intensificación de la vinculación entre la Universidad y el territorio del que somos parte para complementar el conocimiento académico (las competencias en formación e investigación de nuestros los equipos docentes universitarios) con los saberes y experiencias y habilidades de los actores territoriales”.

Se trata de dos líneas de proyectos, la primera vinculada a la extensión universitaria, que contempla proyectos nuevos y proyectos que ya están en marcha; la otra, de investigación universitaria admite proyectos nuevos de docentes que ya hayan sido parte de equipos de investigación dentro de la universidad (pero no necesariamente directores de estos proyectos).

La convocatoria está abierta hasta el próximo 31 de julio y habrá dos reuniones para consultas, el martes 2 de julio a las 10, de forma presencial en la oficina de la Secretaría de Extensión y el viernes 12 de julio a las 10 de forma virtual. Además los interesados se pueden comunicar a través del correo electrónico vinculacion@unlc.edu.ar.

Podrán ser demandantes o adoptantes de esta convocatoria actores socio territoriales de distinto perfil: escuelas, asociaciones civiles, centros barriales, instituciones públicas, organizaciones o movimientos sociales, clubes, centros culturales, cooperativas, grupos asociativos de productores, empresas, industrias y/o cámaras empresariales, organismos municipales, provinciales o nacionales, entre otras.

La convocatoria establece criterios de admisibilidad, es decir, requisitos excluyentes para aplicar a esta convocatoria, para cualquiera de sus dos líneas de financiamiento (A o B). Esos requisitos son que los proyectos:

  • Tengan como objetivo aportar a la resolución de un problema socioterritorial socio educativo, ambiental, artístico cultural, patrimonial, productivo y/o tecnológico del territorio.
  • Acuerden la formulación de ese problema/necesidad con al menos un actor territorial específico vinculado con ese problema/necesidad, quien debe acordar explícitamente con las sus actividades y resultados del proyecto.
  • Sean relevantes según las actividades y ejes temáticos estratégicos definidos por la Universidad y según sus aportes a los ODS.
  • Conformen equipos interdisciplinarios.
  • Presenten toda la documentación completa, a saber:


– Formulario Proyecto Vinculación Tecnológica y Social
– Acta Acuerdo de al menos un actor territorial
– CVar del Director/o Director/a (no adjuntar, incluir vínculo en el proyecto) y CV o CVar de los miembros internos y externos, en el caso de que el proyecto los incluya. (no adjuntar, incluir vínculo en el proyecto)
– Aval Director/a del proyecto de investigación (sólo Línea B).

Compartí esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enquire now

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.