La UNLC presentará el Diagnostico Urbano Ambiental Participativo de Cortaderas

La Universidad Nacional de los Comechingones invita a la comunidad a la presentación del Diagnóstico Urbano Ambiental Participativo, el próximo viernes 20 de diciembre a las 19, en el Centro Cultural Matías Chavez de Cortaderas. Este evento es una oportunidad para conocer de primera mano los resultados del diagnóstico y las recomendaciones estratégicas para el desarrollo urbano y ambiental del municipio.
La presentación será realizada por el equipo interdisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes de la universidad, quienes trabajaron en colaboración con la Municipalidad de Cortaderas. Durante el evento, se compartirán las conclusiones obtenidas y las propuestas para la modificación, adaptación y actualización del Código Urbano-Ambiental, basadas en un enfoque participativo que involucró a la comunidad.
La UNLC invita a todos los interesados a asistir a esta importante presentación y a participar en el diálogo sobre el futuro desarrollo de Cortaderas. Su presencia y aportes serán fundamentales para construir un municipio más sostenible y ordenado.
La presentación será realizada por el equipo interdisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes de la universidad, quienes trabajaron en colaboración con la Municipalidad de Cortaderas. Durante el evento, se compartirán las conclusiones obtenidas y las propuestas para la modificación, adaptación y actualización del Código Urbano-Ambiental, basadas en un enfoque participativo que involucró a la comunidad.
La UNLC invita a todos los interesados a asistir a esta importante presentación y a participar en el diálogo sobre el futuro desarrollo de Cortaderas. Su presencia y aportes serán fundamentales para construir un municipio más sostenible y ordenado.
Entradas recientes
- Brindan detalles de la oferta académica de la UNLC y sus nuevas carreras
- La Rectora de la UNLC, en un debate internacional sobre el futuro de la Antártida
- Abren la convocatoria para proyectos del TIPAU 2025
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Antonio Esteban Agüero: 108 años del nacimiento del poeta