
En una entrevista con el programa Agenda Directa del canal San Luis Más, Celeste Sosa, Directora General del Departamento Académico de Arquitectura, las Culturas y Arte de la UNLC, brindó detalles sobre la oferta académica de la institución y resaltó la incorporación de nuevas carreras para este año.
“La Universidad Nacional de los Comechingones tiene una propuesta formativa orientada al medio ambiente y a las artes, dos pilares fundamentales de nuestra identidad”, destacó Sosa. En este sentido, confirmó que el inicio del ciclo lectivo será el 10 de marzo y que la UNLC sigue ampliando su oferta académica para responder a las demandas del entorno.
Entre las novedades de este año, la directora subrayó la apertura de dos nuevas carreras: la Licenciatura en Administración y la Tecnicatura en Administración Contable. “Estas propuestas académicas buscan fortalecer el desarrollo de profesionales con una sólida formación en gestión, administración y contabilidad, respondiendo a las necesidades del sector productivo y público”, explicó.
Asimismo, Sosa puso en relieve el crecimiento de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales, una carrera que se dicta bajo modalidad híbrida y que ha despertado un gran interés en la comunidad. “Hemos tenido un gran caudal de aspirantes, lo que demuestra la importancia de formar profesionales capacitados para la prevención y el manejo de incendios forestales en nuestra región”, afirmó.
Por otra parte, hizo hincapié en la importancia de carreras como la Licenciatura en Artes Visuales, la Licenciatura en Paleontología y la Tecnicatura en Ordenamiento Territorial, que forman parte del perfil académico distintivo de la UNLC.
Además, destacó la Licenciatura en Ciencias de la Atmosfera Meteorología Aplicada, una carrera única en su tipo, que solo se dicta en Villa de Merlo, La Plata y Buenos Aires. “Es una propuesta académica clave para la formación de especialistas en clima y pronóstico meteorológico, con una gran demanda en el ámbito científico y productivo”, remarcó Sosa.
Entradas recientes
- Brindan detalles de la oferta académica de la UNLC y sus nuevas carreras
- La Rectora de la UNLC, en un debate internacional sobre el futuro de la Antártida
- Abren la convocatoria para proyectos del TIPAU 2025
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Antonio Esteban Agüero: 108 años del nacimiento del poeta