Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial.
13, 14 y 15 de octubre.
Informes e inscripciones
www.redpymes.org.ar / secretaria@redpymes.org.ar
Villa de Merlo, San Luis, Argentina.
COMIENZA EN
Auspicia
Jornada preparatoria: Taller de emprendedorismo
12 de octubre. de 15 a 19hs.
“Desarrollo emprendedor, Universidad e innovación productiva”
15hs > Mesa Inaugural
Mg. Agustina Rodríguez Saá
Rectora – Universidad Nacional de los Comechingones.
Mg. Mariela Balbo
Subsecretaria de Emprendedores, Ministerio de Desarrollo Productivo.
Paulino Gómez Miranda
Jefe de Programa Industria, Agroindustria y Comercio.
Dr. Miguel Lengyel
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Universidad Nacional de los Comechingones.
Dr. Juan Federico
Prodem – Universidad Nacional de General Sarmiento y Presidente Red Pymes Mercosur
``Cultura empresaria, enfoque social y estrategias de promoción de los productos”
16 hs > Taller para Emprendedores
Ing. Agr. MSc. Santiago Lusquiños, Universidad Nacional de los Comechingones
¿Es suficiente la Responsabilidad Social Empresaria? Exposición y debate sobre las diferencias respecto a emprendimientos meramente comerciales y aquellos que contemplan beneficios a la sociedad y al ambiente.
Mg. Gastón Insúa, Empresario Emprendedor
- “Ego-centrismo” vs “cliente-centrismo”: El ejercicio propone trabajar con estrategias que promuevan el desarrollo de la comunicación de los productos/servicios desde dos miradas: haciendo foco en el producto/servicio (“Ego- centrismo”) y haciendo foco en lo que ese producto/servicio soluciona al cliente (“Cliente- centrismo”).
- Cultura organizacional. Actividad que consistirá en una introducción teórica –con ejemplos concretos– sobre los elementos y aspectos a abordar para desarrollar una cultura organizacional dentro de los distintos emprendimientos y por qué es importante